Grabado con una NIKON Coolpix L4 sujeta al
protector del motor con un trípode flexible.
Sept.2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
En Ruta...
martes, 5 de mayo de 2009
viernes, 17 de abril de 2009
MONTAJE 5
Ya están montados los relojes y las pinzas de freno delanteras:
El falso depósito aloja el filtro de aire en el centro, el depósito del refrigerante y la palanca del arranque de emergencia a la derecha y la mayor parte del equipamento eléctrico a la izquierda.
También tiene una práctica guantera para pequeñas cosas ( gafas, guantes, herramientas,etc) que no sale en la foto.
También aloja la boca de llenado del combustible.
Como habreis visto, éste se aloja debajo del asiento proporcinando
a la moto un centro de gravedad muy bajo.
jueves, 16 de abril de 2009
MONTAJE 4- ESCAPES
Colectores ya pintados y listos.
óxido. Yo uso cepillos de fibra con el taladro: es rápido y eficaz,
aunque un poco sucio: el polvo vuela por todo el taller.
Usar siempre gafas y mascarilla para prevenir lesiones.
miércoles, 15 de abril de 2009
MONTAJE 3
Vamos a por la parte eléctrica: estas son las conexiones hacia
los mandos del manillar, al faro, los intermitentes,
los mandos del manillar, al faro, los intermitentes,
la luz del freno trasero y la bocina.
el esquema eléctrico.
lunes, 6 de abril de 2009
MONTAJE 2
Seguimos con el chásis del falso depósito, los amortiguadores
y el guardabarros trasero. También montamos el sistema trasero de freno: bomba, latiguillos, pinza y pedal.
Aprovechamos para pasar los tubos desvaporizadores del
filtro de aire y del depósito del refrigerante.
instalados la mayoría de componentes eléctricos. Es un poco
complicado colocarlo todo en su sitio, ya que el espacio
disponible es muy justo. Siguir el esquema eléctrico es básico
para no perdernos y ahorrarnos sorpresas a la hora de arrancarla.
martes, 31 de marzo de 2009
MONTAJE 1
Empezamos con montar el motor en el chasis e instalamos el subarnés eléctrico que conecta el chivato de presión de aceite, el termostato del radidor, el chivato del punto muerto y el del indicador de temperatura.
Seguidamente ya podemos colocar el conjunto de 4 carburadores.
Es importante sustituir los manguitos viejos.
Aprovechamos para pasar los cables del embrague,
del cuentarevoluciones, el del "starter" y los del acelerador.
Una vez montada la moto, nos sería muy complicado acceder
a determinados alojamientos y conseguir un
buen enrutado de estos cables.
y el diferencial. Todo bien engrasado. Al colocar el basculante
será necesario engrasar bien los cojinetes de agujas y dar las
mismas vueltas a las tuercas que cuando lo desmontamos,
así lo dejaremos centrado correctamente. Después fijamos estos
tornillos con la tuerca impidiendo que éstos se muevan de la
posición donde los dejamos.
El depósito de gasolina ya en su sitio.
También se ha montado la dirección,con las
pistas y las bolas nuevas.
Y por último, el filtro de aire.
lunes, 30 de marzo de 2009
CHASIS Y MOTOR
lunes, 16 de marzo de 2009
MOTOR
Después de horas interminables, lo dejé limpio de cualquier
resto de grasa, lijé la pintura vieja y empecé con la
pintura: DUPLICOLOR HEAT color 1606 Aluminium,
la más parecida a la original:
pulidas, los carburadores y los colectores de los escapes.
y los tensores de la distribución, revisar el ajuste de válvulas,
hacer la puesta a punto y esperar que todo funcione como antes.
miércoles, 11 de febrero de 2009
PULIENDO...
Tapas de la distribuición,toberas de
admisión y campanas pulidas.
A los carburadores aún les falta
una buena limpieza, pero espero a recibir los
recambios para dejarlos acabados del todo.
Los bujes listos
Las llantas son de aluminio, por lo que con una
buena pulida quedarán perfectas:

Con la primera pulida, ya se ve la diferencia:

buena pulida quedarán perfectas:
Con la primera pulida, ya se ve la diferencia:
lleguen los radios inoxidables nuevos de USA.
He encontrado una empresa que los hace a
medida por un precio aceptable:(no llegan a 2,00€ ud.)
Ya veremos que tal...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)